- Os esperamos en nuestra
tranquila casa rural con capacidad para 10 personas, a
tan solo 2 km de Béjar, en la localidad de Valdesangil, a 1.040 m de
altitud y protegida por formaciones graníticas, en el Sur de Salamanca, al pie de la Sierra
de Béjar-Candelario (declarada por la Unesco Reserva
de la Biosfera), a menos de 15 min. de la Estacion de
esquí La Covatilla y muy cerca de la Vía de la Plata, para disfrutar de esta zona
privilegiada donde se puede percibir el dinamismo
vital de la tierra en sus elementos primigenios y
esenciales: la flora, los bosques, el agua, la fauna, es
decir, la Naturaleza. La temperatura de esta zona
hace que sea apetecible en verano como fresco
refugio para los viajeros y en invierno una
buena sugerencia para el contacto con el entorno natural.
- Nuestra
situación estratégica garantiza la rápida
comunicación con muchos sitios de interés y la
cercanía de Béjar suministra el inmediato acceso a
centros de salud, supermercados, bancos,
restaurantes, bares de tapas, tiendas con productos
locales (ibérico, fruta, etc.), sin menoscabo de la
tranquilidad que supone estar en una pequeña
población como Valdesangil.
El pueblo cuenta con
barbacoa pública para quien la
quiera utilizar (ver). - Estamos en un verdadero oasis entre Castilla y
Extremadura.
(-> Ver vídeo de nuestro salón)
Nuestra casa rural es la reconstrucción de un edificio del siglo XIX que fue la escuela infantil de esta población, respetando sus muros originales de 90 cm de ancho con la balconada de piedra, y equipada con las comodidades actuales para garantizar una buena y cómoda estancia. La calefacción está automatizada y todas las ventanas cuentan con doble acristalamiento.
Hay 5 habitaciones dobles, todas exteriores, (tres con cama de matrimonio y dos con camas independientes), con ropa de cama para cada estación, toallas y albornoces. Cada habitación tiene regulación independiente de temperatura, para seleccionar la más conveniente en cada momento. En las habitaciones también hay libros de diferentes temas y estilos
El salón cuenta con chimenea real y está separado de la cocina por una barra de madera que hace de pasaplatos. Contamos con reproductor de DVD y unas cuantas películas, abundante información sobre nuestra región y de las muchas rutas que pueden hacerse partiendo de nuestra casa, además de libros por toda la casa por si apetece leer o releer alguno de los titulos que tenemos. Como fue la escuela infantil, no podía faltar una pizarra y sus tizas correspondientes. Con sus cinco ventanas al exterior, cada hora del día le confiere una luminosidad y un colorido diferente.
La cocina está equipada con una encimera de cuatro fuegos (dos de inducción y dos de vitrocerámica), menaje, vajilla y cubertería, nevera, lavavajillas, microondas, tostadora de pan, exprimidor, sandwichera, batidora de mano, etc.
La cafetera es de filtro permanente:
Los cuatro aseos completos con platos de ducha de 90 cm con grifería termostática y secador de pelo. Todas las duchas cuentan con una barra de apoyo y dos soportes a distintas alturas para la ducha.
Por razones obvias, no estamos autorizados a admitir mascotas. Lo lamentamos.
40.40585 -5.749025
40.40585 N 5.749025 WUn entorno para visitar:
Valdesangil es una pedanía de Béjar, con su pasado histórico de textil de los tiempos de la Mesta, la plaza de toros más antigua de España (1711), un 'palacio de invierno' de la época ducal y parte de su muralla árabe.
Tenemos cerca los bonitos pueblos de Candelario, Montemayor del Río, Baños de Montemayor, Hervás, la Sierra de Francia y, por supuesto, la cuna del ibérico en Guijuelo y toda la zona bajo su D.O.
-> Muy cerca de muchas poblaciones muy interesantes
-> Enlace a La CovatillaBéjar y Sierra:
Imágenes y vídeos para mostrar algunas partes de nuestro entorno
-> Vía Verde de Béjar
Una leyenda muy
popular en esta zona habla de un militar francés
que, huyendo de la guerra de Sucesión, transportaba
un ingente tesoro. Incapaz de llevarlo más adelante
consigo, lo ocultó en una cueva de los Picos de
Valdesangil, dejando una espada clavada en la parte
interior para marcar el lugar.
Años más tarde, un
pastor encontró la cueva y se llevó la espada como
adorno en su casa, quedando el tesoro oculto en su
cueva.
Dicen que volvió el francés pero fue
incapaz de reconocer la cueva, puesto que ya no
estaba la espada.
Desde entonces, muchas personas
que han escuchado o leído la leyenda pasean por los Picos de
Valdesangil para ver si dan con la cueva del tesoro,
que sigue sin aparecer.
- Oficina de Turismo de Béjar
Puedes contactar con nosotros desde tu email pulsando "Abrir email" y enviar tu consulta a nuestro correo.
Por supuesto puedes llamarnos a nuestro teléfono 660850238 y con todo gusto te atenderemos en lo que desees.
- Fechas disponibles -
Enlaces | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |