|
Cómo llegar a Valdesangil
|
|
|
Valdesangil está a 2,5 km de Béjar, población que nos servirá de referencia para nuestras indicaciones.
|
|
Los recorridos desde poblaciones de Cataluña, Levante y SurEste de Andalucía suponemos que pasan por Madrid, de manera que nuestras indicaciones las damos desde
Madrid.
A título ilustrativo señalamos algunos recorridos desde otras regiones, aunque consideramos que todos los trayectos pueden ser muy interesantes. Las distancias y estimaciones de duración de los trayectos están tomadas de la página web de Campsa, de manera que los tiempos son solamente orientativos y suelen ser más cortos que los mostrados.
|
|
|
|
|
|
|
desde Madrid
|
(214 km aprox. 2h 20 min)
|
De Madrid a
Ávila por el recorrido más directo que es la autovía A-6 hasta Collado Villalba, autopista de peaje AP-6 hasta la indicación de
Ávila (a la altura de Villacastín) donde enlazamos con la AP-51. Sin entrar en la ciudad de Ávila, continuamos dirección Plasencia por la N-110, hasta
Piedrahita.
|
|
|
Una alternativa a este recorrido es
Madrid hasta
El Escorial
, desde donde cogemos la carretera M-505, que después se denomina C-505, por
Navalperal de Pinares
, hasta
Ávila
. Sin entrar en la ciudad, continuamos dirección Plasencia hasta
Piedrahita.
|
|
|
|
desde Piedrahita (directo)
|
|
Desde Piedrahita a Béjar se puede ir directamente o pasando por Barco de Ávila. La distancia a recorrer es muy similar y el tiempo empleado prácticamente el mismo. En inviernos de condiciones rigurosas, es más recomendable el camino directo.
|
|
|
|
|
|
|
El recorrido de Piedrahita - Béjar pasa por unos encinares espectaculares, el bonito pueblo de Puente del Congosto, Santibáñez de Béjar y Sorihuela. A continuación, cogemos la
A-66 en dirección Béjar-Plasencia-Cáceres.
Tomamos la salida 410 que nos lleva a una glorieta (rotonda) donde aparece el
indicador de Valdesangil (pulsar sobre el mapa).
|
|
|
|
|
desde Piedrahita por Barco de Ávila
|
|
Si elegimos el camino de Piedrahita - Barco de Ávila - Béjar, tomamos en Piedrahita
dirección Barco, donde encontraremos las indicaciones hacia Béjar, tras cruzar el puente sobre el Tormes. Pasamos por Becedas y La Hoya (entre otros) hasta
un cruce en el que tomaremos dirección a Béjar. Igualmente, antes de llegar a
Béjar
veremos a la derecha las indicaciones hacia Valdesangil
(pulsar sobre el mapa).
|
|
|
desde Toledo (1)
|
(230 km aprox. 2h 50 min)
|
El recorrido más pintoresco desde Toledo puede ser la carretera a Maqueda (por Torrijos) para tomar la autovía A-5 en dirección a Extremadura. Pasado Talavera, girar por la N-502 hacia el Puerto del Pico. Una vez pasado éste, tomar la
AV-100 hacia Barco de Ávila, para continuar hasta Béjar. Antes
de llegar encontramos la indicación a Valdesangil.
|
|
|
desde Toledo (2)
|
(270 km aprox. 3h)
|
Lo más cómodo es tomar la carretera N-401 en dirección a Madrid, hasta la circunvalación M-50.
|
Coger la M-50 en dirección Norte para alcanzar la salida de la A-6.
|
Tomar la autovía A-6 hasta Collado Villalba, autopista de peaje AP-6 hasta la indicación de
Ávila (a la altura de Villacastín) donde enlazamos con la AP-51. Sin entrar en la ciudad de Ávila, continuamos dirección Plasencia por la N-110, hasta
Piedrahita (ver recorridos
arriba) para llegar a Valdesangil.
|
|
|
|
desde Cuenca
|
(385 km aprox. 4h 10 min)
|
|
|
Como puede observarse en nuestro esquema orientativo, nuestra recomendación es tomar desde Cuenca la carretera N-400 hasta el enlace de Tarancón, donde tomaremos la A-3 (posteriormente la R-3) hasta la entrada a Madrid para continuar por la circunvalación M-40 en dirección Norte hasta la salida de la A-6.
De Madrid
a
Ávila
por el recorrido más directo que es la Autovía A-6 hasta Collado Villalba, autopista de peaje AP-6 hasta la indicación de
Ávila (a la altura de Villacastín) donde enlazamos con la AP-51. Sin entrar en la ciudad de Ávila, continuamos dirección Plasencia por la N-110, hasta
Piedrahita, (ver recorridos
arriba) para llegar a Valdesangil.
|
|
|
desde Guadalajara
|
(270 km aprox. 2h 45 min)
|
|
Desde Guadalajara tomaremos la autovía A-2 ( la R-2 como alternativa) hasta la circunvalación M-40 de Madrid en dirección Norte hasta, la salida de la A-6.
Continuamos hasta Ávila
por el recorrido más directo que es la Autovía A-6 hasta Collado Villalba, autopista de peaje AP-6 hasta la indicación de
Ávila (a la altura de Villacastín) donde enlazamos con la AP-51. Sin entrar en la ciudad de Ávila, continuamos dirección Plasencia por la N-110, hasta
Piedrahita, (ver recorridos
arriba) para llegar a Valdesangil.
|
|
desde Zaragoza
|
(525 km aprox. 5h 15 min)
|
|
|
Desde Zaragoza tomaremos la autovía A-2 hasta Guadalajara.
Desde allí seguiremos por la autovía A-2 ( la R-2 como alternativa) hasta la circunvalación M-40 de Madrid en dirección Norte, hasta la salida de la A-6.
Continuaremos hasta Ávila
por el recorrido más directo que es la Autovía A-6 hasta Collado Villalba, autopista de peaje AP-6 hasta la indicación de
Ávila (a la altura de Villacastín) donde enlazamos con la AP-51. Sin entrar en la ciudad de Ávila, continuamos dirección Plasencia por la N-110, hasta
Piedrahita, (ver recorridos
arriba) para llegar a Valdesangil.
|
|
desde Soria
|
(365 km aprox. 4h 45 min)
|
|
|
Desde Soria tomar la Nacional N-122 hasta Segovia. Desde aquí, nuestra recomendación es tomar la AP-61 hasta San Rafael
, donde enlazaremos con la AP-6 para, a la altura de Villacastín, tomar la
AP-51 hasta Ávila. Sin entrar en esta población, continuar dirección Plasencia por la N-110 hasta
Piedrahita (ver recorridos
arriba), para llegar a
Béjar
y
Valdesangil, bien directamente o por Barco de Ávila.
|
|
desde Valladolid
|
(190 km aprox. 2h 10 min)
|
El camino más directo desde Valladolid
es tomar la N-620 hasta Tordesillas y, desde esta ciudad, la A-62 (o, en su defecto, continuar por la N-620) hasta Salamanca.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
|
|
|
desde Palencia
|
(235 km aprox. 2h 30 min)
|
Recomendamos tomar la N-611 hasta Venta de Baños, para incorporarnos a la AP-62, dirección Valladolid, para continuar a Tordesillas y Salamanca
.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
|
|
|
desde Burgos
|
(310 km aprox. 3h 20 min)
|
Nuestra recomendación para este recorrido es tomar la carretera nacional N-620 (o la autopista A-62), hasta Valladolid
, para continuar a Tordesillas y Salamanca
.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
|
|
|
desde Santander
|
(435 km aprox. 5h)
|
Desde Santander (Cantabria en general) consideramos que lo mejor es tomar la A-67 hasta Palencia. Después
tomar la N-611 hasta Venta de Baños, para incorporarnos a la AP-62, dirección Valladolid, , para continuar a Tordesillas y Salamanca
.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
desde Segovia
|
(185 km aprox. 2h 10 min)
|
Nuestra recomendación es tomar la AP-61 hasta San Rafael
, donde enlazaremos con la AP-6 para, a la altura de Villacastín, tomar la
AP-51 hasta Ávila. Sin entrar en esta población, continuar dirección Plasencia por la N-110 hasta
Piedrahita (ver recorridos arriba) , para llegar a
Béjar
y
Valdesangil, bien directamente o por Barco de Ávila.
Una alternativa es ir de Segovia
hacia
Ávila
por la N-110 hasta Villacastín, y desde allí la AP-51 hasta Ávila. Sin entrar en esta población, continuar dirección Plasencia por la N-110 hasta
Piedrahita (ver recorridos arriba) , para llegar a
Béjar
y
Valdesangil, bien directamente o por Barco de Ávila.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
desde Zamora
|
(135 km aprox. 1h 45 min)
|
Desde Zamora tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) en dirección Sur, hacia Salamanca.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
desde Ávila
|
(105 km aprox. 1h 15 min )
|
Este corto y agradable recorrido lo efectuaremos tomando la N-110, dirección Plasencia,
hasta Piedrahita. Como hemos indicado más arriba, desde Piedrahita a Béjar y a nuestro destino, se puede ir directamente
a Béjar o pasando por Barco de Ávila.
Antes de llegar a Béjar
comenzamos a ver los indicadores de Valdesangil (para ver los detalles de los dos recorridos, pulsar aquí).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
desde Salamanca
|
(65 km aprox. 55 min )
|
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
|
|
|
|
desde Galicia
|
|
Nuestra recomendación para llegar hasta Valdesangil
podemos dividirla como sigue:
|
a.- Desde Santiago, Pontevedra y Ourense, llegar a Lugo o Ponferrada y hasta Benavente por la A-6.
b.- Desde A Coruña, nuestra recomendación es tomar la A-6 dirección Madrid, pasando por Lugo y Ponferrada, hasta Benavente.
Para llegar desde Benavente a Salamanca:
1.- por la A-6 hasta Tordesillas y luego la A-62 y N-620 hasta Salamanca
2.- por la N-630 hasta Salamanca, pasando por Zamora.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
|
desde León
|
(310 km aprox. 3h 10 min)
|
Desde León nos incorporamos a la N-630 (Vía de la Plata) en dirección Sur, hacia Extremadura, hasta llegar a Benavente.
Para llegar desde Benavente a Salamanca tenemos dos opciones:
1.- por la A-6 hasta Tordesillas y luego la A-62 y N-620 hasta Salamanca
2.- por la
A-66 o N-630 hasta Salamanca, pasando por Zamora.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
|
|
desde Asturias
|
(450 km aprox. 4h 30 min)
|
Nuestro recorrido desde Asturias lo indicamos, como muestra el esquema de la derecha, utilizando la A-66 tan pronto se pueda enlazar con ella, para continuar por la AP-66 hasta las proximidades de León donde tomaremos la N-630 (Vía de la Plata) hasta Benavente.
Para llegar desde Benavente a Salamanca tenemos dos opciones:
1.- por la A-6 hasta Tordesillas y luego la A-62 y N-620 hasta Salamanca
2.- por la
A-66 o N-630 hasta Salamanca, pasando por Zamora.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
|
|
desde Cáceres
|
(132 km aprox. 1h 30 min)
|
Desde Cáceres nos dirigiremos hacia Plasencia por la N-630 y sin entrar en la población, para tomar la N-630 (Vía de la Plata) o la A-66 que nos llevará, dejando a un lado los indicadores de Puerto de Béjar,
hasta encontrar la salida 410 que tomaremos. En la primera glorieta
(o rotonda) veremos el indicador a Valdesangil. |
|
|
|
desde Mérida
|
(198 km aprox. 2h 15 min)
|
Desde Mérida tomaremos la carretera N-630 (Vía de la Plata) dirección Cáceres y Salamanca (hacia el Norte), pasaremos Cáceres, continuaremos hasta Plasencia, sin dejar la N-630 y sin entrar en la población, hasta tomar la A-66 que nos llevará, dejando a un lado los indicadores de Puerto de Béjar, hasta
la salida 410 que tomaremos. En la primera glorieta (rotonda) veremos
el indicador de entrada a Valdesangil.
|
|
|
|
desde Badajoz
|
(256 km aprox. 2h 50 min)
|
Desde Badajoz, nuestra recomendación es ir por la A-5 hasta
Mérida y,
desde allí tomar la carretera N-630 (Vía de la Plata) dirección Cáceres y Salamanca (hacia el Norte). Pasaremos Cáceres, continuaremos hasta Plasencia, sin dejar la N-630 y sin entrar en la población, hasta tomar la A-66 que nos llevará, dejando a un lado los indicadores de Puerto de Béjar,
hasta la salida 410 que tomaremos. En la primera glorieta (rotonda)
veremos el indicador de entrada a Valdesangil. |
|
|
|
desde Lisboa
|
(470 km aprox. 4h 50 min )
|
Desde Lisboa recomendamos tomar dirección a España por el paso de Valencia de Alcántara, entrar en España
y llegar a Cáceres por la N-521 y,
desde allí, tomar la carretera N-630 (Vía de la Plata) dirección Salamanca (hacia el Norte). Continuaremos hasta Plasencia, sin dejar la N-630 y sin entrar en la población, hasta tomar la A-66 que nos llevará, dejando a un lado los indicadores de Puerto de Béjar,
hasta la salida 410 que tomaremos. En la primera glorieta (rotonda)
veremos el indicador de entrada a Valdesangil. |
|
|
|
Una alternativa es tomar dirección Palmela, Montemor-o-Novo, dejar a la derecha Evora, continuar a Estremoz, pasar junto a Elvas entrar en España
y llegar a Badajoz, desde donde cogeremos la A-5 hasta Mérida y,
desde allí tomar la carretera N-630 (Vía de la Plata) dirección Cáceres y Salamanca (hacia el Norte). Pasaremos Cáceres, continuaremos hasta Plasencia, sin dejar la N-630 y sin entrar en la población, hasta tomar la A-66 que nos llevará, dejando a un lado los indicadores de Puerto de Béjar,
hasta la salida 410 que tomaremos. En la primera glorieta (rotonda)
veremos el indicador de entrada a Valdesangil. |
|
|
|
|
|
|
|
desde Euzkadi
|
|
|
|
Nuestra recomendación es tomar dirección Burgos: desde Bilbao por la A-68/AP-68, desde San Sebastián o Vitoria por la N-I, por Miranda de Ebro a Burgos por la A-1/AP-1. Desde Burgos, por la A-62 hasta Valladolid. Desde allí tomamos la N-620 hasta Tordesillas. Desde aquí, la N-620/A-62
hasta Salamanca.
Desde Salamanca tomaremos la
autovía A-66 (o la carretera nacional N-630 -Vía de la Plata-) hacia Plasencia y Cáceres (dirección Sur). Una vez pasado el Puerto de Vallejera,
nos acercamos a Béjar
y, antes de llegar, cogiendo la salida 410, encontramos
una glorieta (rotonda) donde veremos el indicador para entrar en
Valdesangil.
|
|
|
desde Andalucía
|
|
|
|
Como comentamos arriba, para los que parten del Este o
SurEste de Andalucía, suponemos que pasan por Madrid, de manera que las indicaciones las damos desde
Madrid.
Para el resto de Andalucía, nuestra recomendación es tomar la N-630, la Vía de la Plata, en dirección Norte, con los posibles recorridos que nos brinda la A-66. Ésta nos llevará a pasar junto a Zafra, Mérida, Cáceres y Plasencia a las inmediaciones de
Béjar; dejando a un lado los indicadores de Puerto de Béjar,
hasta la salida 410 que tomaremos. En la primera glorieta (rotonda)
veremos el indicador de entrada a Valdesangil. |
|
desde Albacete
|
(465 km aprox. 4h 30 min)
|
|
|
Desde Albacete recomendamos tomar la autovía A-31 hasta el enlace con la A-3 en dirección Madrid
(posteriormente la R-3) hasta la entrada a Madrid, para continuar por la circunvalación M-40 en dirección Norte hasta la salida de la A-6.
|
Una alternativa es tomar la autovía A-31 hasta La Roda,
enlace con la AP-36 hasta Ocaña y desde aquí se puede elegir
entre la A-4 hasta la M-50 (o M-40), o bien tomar la R-4
para circunvalar Madrid por la M-50 hasta la A-6.
|
De Madrid
(M-40, M-50, etc.) a
Ávila
el recorrido más directo es la Autovía A-6 hasta Collado Villalba, autopista de peaje AP-6 hasta la indicación de
Ávila (a la altura de Villacastín) donde enlazamos con la AP-51. Sin entrar en la ciudad de Ávila, continuamos dirección Plasencia por la N-110, hasta
Piedrahita, (ver recorridos
arriba) para llegar a Valdesangil.
|
|
desde Valencia
|
(570 km aprox. 5h 30 min)
|
|
Desde Valencia tomaremos la A-3 en dirección Madrid (posteriormente la R-3) hasta la entrada a Madrid, para continuar por la circunvalación M-40 en dirección Norte hasta la salida de la A-6.
De Madrid
a
Ávila
por el recorrido más directo que es la Autovía A-6 hasta Collado Villalba, autopista de peaje AP-6 hasta la indicación de
Ávila (a la altura de Villacastín) donde enlazamos con la AP-51. Sin entrar en la ciudad de Ávila, continuamos dirección Plasencia por la N-110, hasta
Piedrahita, (ver recorridos
arriba) para llegar a Valdesangil.
|
|